Suho Sato (Say hello to Black Jack) vuelve a sorprendernos con jugosas declaraciones en su blog personal. El año pasado ya nos sorprendió con su decisión de autopublicar su obra a través de internet dada la precaria situación de las revistas de manga en comparación con las mucho más rentables ventas de tomos recopilatorios. Según Sato una de las tres principales editoriales de manga sufrió pérdidas millonarias. De las aproximadamente 70 publicaciones en el mercado, 60 ocasionaron pérdidas a dicha editorial. El mangaka dejó entrever que una de las revistas de manga «que todo el mundo conoce» pierde lectores anualmente, lo que ocasiona cerca de 15 millones de dólares americanos menos en lo recaudado.
Esto no sería absolutamente revelador puesto que podría afectar tanto a Shueisha como a Kodansha o Shogakukan, las tres gigantes del manga, puesto que todas forman parte del mismo conglomerado empresarial. No obstante, Sato añade pistas como el hecho de que 10 de las publicaciones más exitosas de la editorial son títulos manga y que tres de esos best-sellers podrían finalizar este año. Sato hace las veces de adivino ya que prosigue afirmando que no existen títulos de envergadura que pudieran servir de sustitutos para estas obras por lo que prevé pérdidas de hasta 110 millones de dólares americanos.
El portal Animenewsnetwork, que sirve de base para esta noticia, añadió recientemente la entrada que Ken Akamatsu (Love Hina, Negima) publicó en su blog también concerniente a tan candente tema. En palabras de Akamatsu, los best-sellers funcionan estupendamente; el resto no vende. Con un 5% menos en ventas anuales de tomos, el autor remarca que hace años los manga más conocidos arrastraban lectores a conocer otras obras «menores» pero actualmente es un efecto que no se consigue. Sin embargo, pese a que Akamatsu se muestra principalmente pesimista cree que aunque esta es la tendencia que la industria va a tomar en adelante, el manga seguirá siendo un referente para adaptaciones a anime o dorama y atractivo para el público, aunque para ello tenga que basarse en única instancia en los manga más populares.