Hace unos días desempolvé las revistas anime Mega Hiro que tenía por casa, editadas allá por 2006 gracias a Panini Revistas, y quedé prendado con algunas de sus páginas llenas de color. Pero lo más curioso, dado el panorama televisivo actual, era la programación que mostraban de la pequeña pantalla. ¡Mirad!
00:00
-05:53
Como habéis visto, la parrilla anime en la TV española ha cambiado sobremanera en una década. ¿Qué ha ocurrido? ¿Por qué ya es imposible llenar dos páginas de programación anime o ni tan siquiera una sola? ¿Se podría considerar la creación de un canal exclusivo de anime? ¿Sería esa la única salida en la actualidad, dejando aparte las plataformas de streaming?